Máster en Ingeniería de la Bioenergía y Sostenibilidad Energética
Especialízate en energías renovables y en bioenergía como pilar fundamental para el desarrollo sostenible. Prepárate para un mercado laboral que no deja de crecer alrededor de la gestión energética sostenible y la protección del medioambiente

¿Te gustaría llevar tu perfil profesional a la rama de la sostenibilidad energética?
¿Quieres trabajar para dar soluciones a uno de los principales retos de nuestra sociedad?
Duración
1 curso académico
Carga lectiva
60 créditos
Tipo de docencia
Semipresencial
Plazas
20
Prácticas
225 horas
Idioma
Castellano
El Máster en Ingeniería de la Bioenergía Sostenibilidad Energética es un posgrado de Energías Renovables, que tiene por objetivo formar profesionales especialistas en los últimos desarrollos tecnológicos de las principales energías renovables, fundamentalmente la bioenergía y su papel en el desarrollo sostenible y la mitigación del cambio climático. La bioenergía es un pilar fundamental en la descarbonización de la economía y necesita de profesionales bien formados en unas tecnologías en constante desarrollo.

Alto contenido en horas prácticas en empresas líderes del sector
¿Tienes dudas sobre el Máster en Ingeniería de la Bioenergía y Sostenibilidad Energética de la EiFAB?
Estas son las preguntas más frecuentes de nuestros futuros estudiantes
¿En qué consiste el Máster en Ingeniería de la Bioenergía y Sostenibilidad Energética?
El objetivo de este Máster es la formación de especialistas en la gestión, la planificación y la certificación de la sostenibilidad energética, y en los más innovadores desarrollos tecnológicos entorno a la bioenergía y al resto de energías renovables.
¿Qué voy a aprender?
Puedes ver todas las competencias generales y específicas de este Máster pinchando aquí.
¿Para quién está dirigido este Máster?
Este título está dirigido a graduados y graduadas de la rama de Ingeniería y Arquitectura y de la de Ciencias, especialmente a los procedentes de las especialidades agrarias, forestales, medioambientales o industriales, y a los titulados y tituladas de otras áreas afines: arquitectura, resto de ingenierías, ciencias ambientales, física, química, etc.
¿Qué salidas profesionales tiene?
Con este Máster podrás acceder a la gestión, la planificación y la certificación de la sostenibilidad energética, o a la evaluación de los impactos socioeconómicos y medioambientales de la bioenergía, con la posibilidad de la integración de otras energías de cara a garantizar la sostenibilidad en su uso. Además, es un Máster oficial único en España que permite acceder a los estudios de Doctorado.
¿Hay prácticas de empresa?
El programa del Máster incluye 90 h de prácticas en empresa obligatorias que permiten al alumnado mantener un primer contacto con el mercado laboral de la bioenergía. Dado el carácter semipresencial del título, se pueden realizar en la localidad de origen del estudiante. La EiFAB forma parte de las Unidades Mixtas de Investigación especializadas en Energías Renovables e Industrias Forestales en colaboración con el CIEMAT y el INIA-CSIC, dónde también pueden realizarse estos programas.
¿Quién imparte la docencia?
El máster cuenta con la participación de profesionales de empresas líderes del sector de las Energías Renovables y de investigadores e investigadoras de centros de prestigio como el CEDER-CIEMAT, el CIEDA-CIEMAT y la EINA-UNIZAR, además del profesorado universitario de la UVa.