Microcredencial en Técnico/a en Herramientas Avanzadas para la Teledetección Ambiental con Datos Abiertos

Domina las herramientas para el procesado de datos LiDAR, RADAR y otros datos multiespectrales y el uso de drones con un enfoque aplicado al sector agroforestal.

Duración

1 curso académico

Precio

20 euros/crédito

Idioma

Castellano

Carga lectiva

14.9 créditos ECTS

Las asignaturas pueden cursarse de forma independiente

Tipo de docencia

Mixta (Presencial y Online)

Aprende las herramientas avanzadas para profesionales del sector agro-forestal y trabajar con datos de sensores remotos

La demanda de herramientas de teledetección en el ámbito medioambiental, especialmente en los sectores agrícola y forestal, está en constante crecimiento.

Estas herramientas tienen como objetivo principal desarrollar habilidades avanzadas para utilizar y analizar información de alto valor en el contexto de la agricultura, la silvicultura y la gestión del territorio.

Con la Microcredencial de la EiFAB aprenderás a desarrollar habilidades fundamentales para los profesionales del medioambiente. Además, se hará énfasis en el uso de software libre y/o de código abierto, lo que te permitirá aprovechar al máximo las herramientas disponibles.

Plan de estudio

A tu ritmo: Con posibilidad de matrícula en asignaturas solamente de tu interés.

  • La Microcredencial ‘Técnico/a en Herramientas Básicas para la Teledetección Ambiental con Datos Abiertos’ tiene una duración de 14.9 ECTS y se impartirá en una modalidad mixta: online y presencial.
  • Se puede realizar en un curso académico con dedicación a tiempo parcial.
  • Las clases online sincrónicas se celebrarán martes y jueves de 18 a 20h. Sólo serán accesibles el día y hora en que se imparten.
  • La formación presencial se realizará al final de cada asignatura durante 8h en el Campus Miguel Delibes de Valladolid.

El precio del crédito ECTS es 20€

Impartido por profesionales del mundo empresarial y académico

Beatriz Águeda

Lorena Caiza

Darío Domingo

Cristina Gómez

Francisco Mauro

Paco Rodríguez

Gabriel Sangüesa

Empresas colaboradoras

Lo que nos suelen preguntar

¿Qué voy a aprender?
  • A clasificar datos espectrales como base cartográfica para realizar cartografía de coberturas, del estado sanitario y del vigor de la vegetación.
  • A componer series espectrales inter- e intra-anuales, detectando cambios en la cobertura terrestre con algoritmos y a interpretar tendencias, estacionalidad y cambios bruscos.
  • A modelizar espacialmente combinando datos de campo y datos de teledetección y procesar datos de sensores pasivos y activos para uso conjunto.
  • A descargar datos LiDAR de repositorios públicos, preprocesar conjuntos de teselas de datos LiDAR y obtener métricas para estimación de variables forestales.
  • A desarrollar inventarios LiDAR tipo ABA a nivel de rodal y a nivel de árbol individual.
  • A conocer la tecnología SAR y sus aplicaciones ambientales.
  • A calibrar datos SAR (Sentinel-1, ALOS PALSAR) a valores de intensidad de retrodispersión, calcular interferogramas y descomponerlos polarimétricamente e interpretarlos.
  • A conocer los requisitos para operar drones y las características necesarias del equipo para mejorar su eficiencia en el sector agro-forestal y a planificar vuelos.
  • A procesar los datos de drones en diferentes plataformas y usar la información derivada.
¿Cómo saber si es para mi?

Esta microcredencial está pensada para profesionales de perfil técnico que hayan cursado una titulación universitaria en ingeniería agronómica, ingeniería forestal/medio natural, biología, ciencias ambientales, geografía o similar  y que quieran aprender herramientas avanzadas aplicables al sector agro-forestal y trabajar con datos de sensores remotos.

Se recomienda haber cursado previamente la microcredencial ‘Técnico/a en Herramientas Básicas para la Teledetección Ambiental con Datos Abiertos’.

¿Cómo me matriculo?

Nombre(Obligatorio)
Email(Obligatorio)
Todo aquello que consideres relevante o que quieras preguntarnos.
¿Si hago la primera microcredencial tengo que hacer la segunda?¿Cómo me matriculo?

Las microcredenciales pueden cursarse de forma independiente, e incluso puedes elegir cursar asignaturas específicas de forma individual.

¿Hay prácticas de empresa?

No

¿Hay algún trabajo final de la microcredencial? ¿Cómo se evalúa?

No

Fórmate en la EIFAB

Especialízate y da un salto profesional con esta microcredencial

Más información e inscripciones

Nombre(Obligatorio)
Email(Obligatorio)
Todo aquello que consideres relevante o que quieras preguntarnos.