Grado en Ingeniería Forestal: Industrias Forestales
Conviértete en un/a Ingeniero/a Forestal con visión aplicada y actualizada para gestionar los recursos forestales de forma sostenible

¿Quieres gestionar los bosques abordando los desafíos relacionados con el cambio global?
¿Sabes que la Ingeniería Forestal desempeña un papel fundamental en la prevención de los incendios forestales y la desertificación?
Duración
4 cursos académicos
Carga lectiva
240 créditos
Tipo de docencia
Presencial
Plazas
40
Prácticas
300 horas
Idioma
Castellano
Los ingenieros y las ingenieras en industrias forestales son muy valiosos para las empresas forestales, gracias a su formación universitaria multidisciplinar que aporta los conocimientos y técnicas necesarios para supervisar y optimizar los procesos relacionados con la producción, transformación y comercialización de los productos del bosque.

Inserción laboral rápida para todos nuestros estudiantes en menos de un año
¿Tienes dudas sobre el Grado en Ingeniería Forestal: Industrias forestales?
Estas son las preguntas más frecuentes de nuestros futuros estudiantes
¿En qué consiste el grado en ingeniería forestal?
El objetivo del Grado en Ingeniería Forestal: Industrias Forestales es formar profesionales en el ámbito forestal con los conocimientos, habilidades y destrezas necesarios para una gestión de los recursos forestales moderna y respetuosa con el medio ambiente.
El Grado en Ingeniería Forestal: Industrias Forestales debe permitir el ejercicio de una profesión regulada, por lo tanto, el diseño de las competencias se adapta a las disposiciones establecidas por el Gobierno para este título (Orden CIN 324/2009)
¿Qué voy a aprender?
Puedes ver todas las competencias generales y específicas de este grado pinchando aquí
¿Qué salidas profesionales tiene?
Podrás trabajar en los sectores de:
- La madera y las construcciones forestales
- Procesos de química celulósica, papel, corcho y resina
- Procesos industriales xiloenergéticos
- Restauración de sistemas naturales degradados
- Producción de planta forestal y biotecnología
- Gestión de espacios naturales protegidos
- Acuicultura y caza
- Repoblación forestal
- Planificación territorial y del paisaje
- Parques y áreas recreativas forestales
Todos estos trabajos puedes desarrollarlos tanto en el ámbito público como en el privado.
¿Hay prácticas de empresa?
El grado incluye una estancia de 300 h presenciales en una empresa donde llevarás a cabo trabajos prácticos y tareas relacionadas con el perfil profesional del Ingeniero Forestal. Formarás parte de un equipo de trabajo en la empresa, donde conocerás sus objetivos, metodología de trabajo, y cómo se plantean, estudian y resuelven los problemas cotidianos. Estas actividades estarán supervisadas y tutorizadas conjuntamente por el personal docente de la EiFAB y el personal de la empresa. La práctica se realizará de acuerdo con la normativa reguladora de las Prácticas en Empresa de la Universidad de Valladolid que puedes consultar aquí.