Grado en Ingeniería Agraria y Energética
Elige una profesión para el desarrollo sostenible dentro del sector agrario y energético que te garantice un futuro profesional brillante.
El grado en Ingeniería Agraria y Energética habilita para la profesión de Ingeniería Técnica Agrícola (ORDEN CIN 323/2009) con intensificación en energías renovables.

¿Quieres estudiar un grado con buenas salidas profesionales?
¿Te gusta el sector de las energías renovables?
¿Buscas dirigir y gestionar proyectos de ingeniería agrícola?
Duración
4 cursos académicos
Carga lectiva
240 créditos
Tipo de docencia
Presencial
Plazas
40
Prácticas
150 horas
Idioma
Castellano
Como graduado/a en Ingeniería Agraria y Energética, podrás trabajar como ingeniero/a técnico agrícola, ejerciendo tu actividad profesional en explotaciones agropecuarias (sector agrícola y ganadero) y agroenergéticas (fuentes naturales para la obtención de energías renovables) tanto en el ámbito público como privado, además de elaborar, dirigir y gestionar proyectos del sector.

Inserción laboral rápida para todos nuestros estudiantes en menos de un año
¿Tienes dudas sobre el Grado en Ingeniería Agraria y Energética?
Estas son las preguntas más frecuentes de nuestros futuros estudiantes
¿En qué consiste el Grado en Ingeniería Agraria y Energética?
El objetivo básico del Título de Grado en Ingeniería Agraria y Energética, es proporcionar a los estudiantes formación científica, tecnológica y socio-económica, y preparación para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Agrícola, especialidad en Explotaciones Agropecuarias, intensificando especialmente la formación relacionada con la Agroenergética.
Ello supone que el título debe habilitar para el ejercicio de una profesión regulada, por lo que el diseño de las competencias se ajusta a las disposiciones establecidas por el Gobierno para dicho título. (Orden CIN 323/2009).
¿Qué voy a aprender?
Puedes ver todas las competencias generales y específicas de este grado pinchando aquí
¿Qué salidas profesionales tiene?
Podrás:
- Ser profesional en explotaciones agropecuarias (sector agrícola, ganadero, de alimentación)
- Ser profesional en explotaciones agroenergéticas (fuentes naturales para la obtención de energías renovables).
- Realizar la redacción, dirección y gestión de proyectos de agroenergía; intervenir en el desarrollo de planes de eficiencia energética y aplicación de energías renovables en el sector ganadero y agrícola;
- Todo ello haciendo uso de la búsqueda de fuentes naturales para obtener las energías sostenibles; de la tecnología más especializada y de los conocimientos científicos para llevar a cabo estos proyectos; y fomentando y haciendo difusión de la visión ecológica en el sector.
Todos estos puestos puedes desarrollarlos tanto en el ámbito público como en el privado.
Además de estas salidas profesionales, también puedes seguir estudiando y optar por la salida académica cursando en Máster en Ingeniería de la Bioenergía y sostenibilidad Energética
¿Hay prácticas de empresa?
Realizarás una estancia de 150 horas en una empresa donde llevarás a cabo trabajos prácticos y tareas relacionadas con el perfil profesional del Ingeniero Forestal. Formarás parte de un equipo de trabajo en la empresa, donde conocerás sus objetivos, metodología de trabajo, y cómo se plantean, estudian y resuelven los problemas cotidianos. Estas actividades estarán supervisadas y tutorizadas conjuntamente por el personal docente del Centro y el personal de la empresa. La práctica se realizará de acuerdo con la normativa reguladora de las Prácticas en Empresa de la Universidad de Valladolid. Más información aquí